Blupeados Wiki

«Un planeta llamado Śvetadvīpa» es un artículo escrito por el exdevoto Alok de Samarkanda (México), que nos lo envió el domingo 12 de mayo de 2019, y nosotros publicamos el 16 de mayo de 2019.

Qué es la leche

La leche de origen bovino tiene una composición química que varía según la raza del animal (y otros factores, desde luego). Pero en general, su análisis muestra el siguiente grupo de sustancias: agua como su componente más abundante (cerca del 87 %), caseína, fosfatos, hidratos de carbono, grasas, minerales (calcio, zinc, magnesio, yodo), vitaminas (A, B12, riboflavina, niacina, B6), enzimas digestivas, hormonas y anticuerpos. Hoy conocemos esto, pero nuestros ancestros lo único que sabían era que se trataba de un líquido blanquecino, de particular sabor y del cual podían obtener varios derivados como la mantequilla, el queso, la crema, etc. Parece claro que son estos compuestos químicos los que determinan que la leche sea lo que es, y no otra cosa. De modo que no aceptaríamos como leche a un líquido insípido e incoloro, privado de los elementos que lo caracterizan.

Un océano de leche

Las personas ajenas al hinduismo ―y específicamente, ajenas a ISKCON (Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna), que se ha extendido por todo el mundo―, encontrarán delirante lo que a continuación voy a exponer.

De acuerdo con sus textos doctrinarios y libros inspirados (revelados directamente por la Suprema Personalidad de Dios, Kṛṣṇa): «En este universo hay un planeta llamado Śvetadvīpa, y en él existe un océano de leche» (tomado de la pág. 19 del libro Krishna, la fuente del placer, de Śrīla Prabhupāda). Pero hay más: en ese océano reposa Kṣīrodakaṣāyī Viṣṇu, una de las expresiones más importantes de la divinidad.

Algunas consideraciones

1) Si aceptamos que la leche es la sustancia líquida y nacarada que segregan las glándulas mamarias de los mamíferos para alimentar a sus crías, entonces el océano donde yace Kṣīrodakaṣāyī Viṣṇu deberá contener proteínas, grasas, hidratos de carbono, etc., de lo contrario, no sería (ontológicamente hablando) un océano lácteo.

2) Si aceptamos que los hidratos de carbono, los minerales, etc., están formados por elementos químicos estructurales presentes en los comestibles de los rumiantes vacunos: hierbas, pastos, pastizales, forrajes…

3) Si aceptamos que las hierbas, granos, pastizales, forrajes, etc., obtienen sus principios constitutivos de la tierra, la cual para generarlos requiere del Sol, los factores climáticos, la temperatura, el agua, el proceso de fotosíntesis, los microorganismos, etc.

Entonces ¿cómo Śvetadvīpa, un planeta espiritual, puede albergar semejante extensión líquida (el océano de leche) constituida por los elementos físicos que se generan mediante secreciones mamarias?

En la India creen en estas cosas

Por absurdo y desquiciado que parezca, en el siglo XXI, seiscientos o setecientos millones de personas en India ―y algunos miles en Occidente, entre ellos los devotos de Krishna―, aceptan de manera literal y como un hecho demostrado e inobjetable (pues lo dicen sus Escrituras sagradas), la existencia de una vastedad acuosa de naturaleza láctica donde reposa Dios bajo una de sus formas.

Es necesario una dosis muy elevada de fanatismo y enajenación mental para creer en todo esto.

Los invito a revisar con un espíritu crítico las «hieráticas ficciones» para niños de kindergarden y desafiar el principio de autoridad de los gurus emisarios de la Suprema Verdad Absoluta.

Respuestas a esta publicación

¿Cuántos días tardaría un océano de leche en pudrirse?

De: blupeados@hotmail.com
Enviado el: lunes, 13 de mayo de 2019 11:44
Para: Alok de Samarkanda
Asunto: RE: Un planeta llamado Svetadvipa

Hola, estimado.
Jajajá, no se me había ocurrido criticar la idea del océano de leche, jajajá. Excelente. Ahora lo subo.
Saludos cordiales,
Kukaracāṇḍa Godāsa

PD: ¿Sabes si es posible calcular cuántas horas tardaría un océano de leche en pudrirse, y en qué se convertiría? No creo que la cantidad de leche influya en el proceso de putrefacción: si es leche estática (‘quieta’), debe ser lo mismo una cucharada que mil litros de leche). Me imagino que el movimiento debido al viento atrasaría la putrefacción. También creo que la leche que se encuentre a más de 100 o 200 metros de profundidad tardará más tiempo en pudrirse, porque no llega hasta ella la luz del sol, por lo que estaría muchísimo más fría que la leche de la superficie, casi como una heladera (‘refrigeradora’ en Argentina).

No se pudre porque es imputrescible

De: Alok de Samarkanda
Enviado el: lunes, 13 de mayo de 2019 23:24
Para: blupeados@hotmail.com
Asunto: El océano sería de una materia que es incorruptible

Mi estimado, creo poder anticipar la réplica que podría suscitar esta publicación: «Tanto el océano de leche como el planeta Svetadvipa están hechos de una materia sutil e incorruptible». Pues bien, que presenten las evidencias. Y si ellas no están disponibles para los que mantienen dicha tesis, pues que invoquen al todopoderoso Krishna para que las provea (si levanto la colina de Góvardhana y realizo ingentes proezas como aseguran, no veo la dificultad en que pueda responder a tan menor solicitud por parte de sus entrañables devotos).

Advierto que ambos coincidimos en que ninguna cantidad de referencias a textos sagrados o citas eruditas en sánscrito podrán jamás remplazar a las pruebas. Las afirmaciones extraordinarias del tipo «existe un océano de leche» deben estar acompañadas de pruebas extraordinarias verificables. No se puede ir por el mundo diciendo y escribiendo toda clase de necedades y que nadie te ponga un alto. Prabhupada nos vende cuentos para niños (humo y abalorios). Se me antoja pensar en que los relatos e historias relacionadas con toda esa fauna de avatares, semidioses, mundos atemporales o escenarios de un más allá invisible son las alucinaciones de un esquizofrénico paranoide (jejeje). En todo caso, los libros de Abhay Charanaravinda habría que inscribirlos en el género de la literatura fantástica.

PD: Colega, no tengo la menor idea para responder a tu pregunta. Lo siento. Pasando a otro asunto: recuerdo haber leído en uno de tus primeros correos que fuiste amenazado de muerte, ¿fue algún devoto?

Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias

De: blupeados@hotmail.com
Enviado el: miércoles, 15 de mayo de 2019 13:43
Para: Alok de Samarkanda
Asunto: El océano de leche de búfala

Hola, estimado.

Sí, es un poco complicado el tema de que «afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias».
Los hare krishna no están de acuerdo con esa afirmación.
A ellos les gusta más la frase «preguntas perfectas, respuestas perfectas».

Ellos afirman que nuestros sentidos humanos no sirven para entrar en contacto con la verdad porque son imperfectos.

Yo estoy de acuerdo en que los sentidos humanos son imperfectos, pero son lo único que nos conecta con la realidad. Así que con ellos deberemos tratar de entender el mundo que nos rodea. De lo contrario caeremos en manos del inmenso cardumen de gurus dispuestos a compartir con nosotros su particular versión de la Verdad Absoluta, al módico precio de que les vendamos nuestra alma, satanases.

Yo estoy muy convencido de que TODOS los gurus desconocen la verdad, simplemente porque sostienen doctrinas que fueron creadas en la época precientífica, y por lo tanto son doctrinas repletas de errores garrafales. Hasta ahora no he encontrado ni una sola doctrina que tenga por lo menos una sensación de verosimilitud ―o sea, no hablo de que posean realmente alguna mínima verdad, sino de que ni siquiera generan la sensación de encontrarnos frente a una verdad verosímil (que al menos parezca verdad)―. Ya solamente el machismo que permea cualquier religión importante es la demostración palmaria de que esa doctrina fue creada en otros tiempos peores.

Con respecto al océano de leche que no se pudre, es como tú dices: es una leche especial hecha ex profeso para llenar un océano, y no se pudre.

No quiero ponerme a investigar, pero creo que hay dos océanos de leche, ¿no? Uno en el planeta Vaikuṇṭha que se encuentra dentro de cada universo material, y otro en este planeta Tierra (Bhārata Varṣa). Los indios creen que más allá del océano de agua salada habían continentes CONCÉNTRICOS, y entre un continente y otro había un océano de distintas sustancias: el primer océano, que rodea Eurasia, es de agua salada (como cualquiera puede experimentar), el segundo océano es de agua dulce, el tercero de leche, el cuarto de licor, el quinto de ghi (mantequilla clarificada), y no recuerdo el resto, ¿de miel?

Las amenazas de muerte demuestran la inutilidad del proceso

De: blupeados@hotmail.com
Enviado el: miércoles, 15 de mayo de 2019 13:45
Para: Alok de Samarkanda
Asunto: Cartas con amenazas de muerte

Con respecto a las amenazas de muerte, fueron varias, y todas provenientes de hare krishnas varones (por definición, la mujer hare krishna no tiene iniciativa propia, ni energía espiritual para destruir a los demonios que quieren destruir a los devotos, la mujer hare krishna no puede proteger: debe ser protegida). Uno o dos de los amenazadores eran de Buenos Aires.

Lo que tengo que hacer es subir esas cartas, para que todo el mundo se deleite, y como demostración de que los Santos Nombres de Krishna no logran transformar esos duros corazones llenos de odio.

Esa tesis es importante: que el proceso de purificación no funciona: los que éramos ovejitas buenas seguimos siendo ovejitas buenas, y los que eran lobos trepadores y psicópatas siguieron siéndolo. Por eso Bhaktivinoda Thakur tuvo que inventar ese cuento del nāma-abhāsa: debido a tus ofensas, no estás cantando el Santo Nombre de Krishna sino su sombra (abhāsa), y todo el mundo sabe que la sombra del Santo Nombre no produce efectos.

Saludos cordiales,
Kukaracāṇḍa Godāsa

Los expertos en debates pueden vencerte

Sí, estimado, por supuesto que los voy a publicar. Es que cualquier cosa que publico me lleva un rato corregir, y entonces queda en la cola (queue) de mis actividades diarias. Lo haré en este mismo instante.

Y no solo no me siento intimidado por los devotos. Incluso si se metiera en la conversación en el sitio Blupeados un devoto «pesado» (un Acaryadeva, por ejemplo, que estoy seguro de que me vencería en un debate, porque él es muy bueno debatiendo): no me importa. Yo dejaría registrado el diálogo, y mostraría que él venció, pero venció a su manera, mediante retórica y trucos de lógica.

La vida de los devotos es miserable pero no por el karma sino por el propio Kṛṣṇa

Hace unos días vi un video de Acaryadeva (generalmente no soporto escuchar a esas personas, pero esta vez aguanté unos minutos, quizá 3 o 4). Es increíble lo acostumbrados que están los gurus a tener ese mercado cautivo de devotos que son capaces de creerse las estupideces más grandes porque tienen muy profundamente arraigada la falacia de la autoridad: si lo dice Prabhupada entonces es cierto.

Él hablaba de cómo los devotos no se encuentran bajo la ley del karma: ellos son castigados directamente por Kṛṣṇa. Y no nos debemos dejar confundir por lo parecido que actúan ambos castigadores: ambos nos pegan para enseñarnos.

Yo lo único que veía es cómo un devoto va especulando para defender la doctrina y superar cualquier contradicción que podría poner en duda todo el sistema.

Si no recuerdas tus sufrimientos/enseñanzas anteriores, ¿cómo puedes evolucionar?

Recuerdo que cuando yo predicaba, un abogado amigo me preguntó para qué servían los castigos del karma si después en la vida siguiente uno no solo no sabe por qué lo castigaron (por karmas generados dos encarnaciones antes) sino que ni siquiera se acuerda del castigo (la encarnación anterior en un planeta infernal). Lo principal en el proceso de enseñanza/aprendizaje es la memoria. ¡No tiene sentido enseñarle algo a un amnésico que en el futuro no recordará nada!

No recuerdo la respuesta que le di (aunque podría improvisar una ahora mismo) pero recuerdo que el devoto abogado quedó plenamente satisfecho, y dispuesto a seguir negando las contradicciones inherentes a la doctrina del karma.

Él a veces venía a la mañana temprano y grababa mis clases de Bhāgavatam (me imagino que quería hacer un Kukaracānanda Gosvāmī Tape Ministry, jajajá). No sé qué habrá hecho con esos cassettes de video (VHS o Betamax), y tampoco me animo a pedírselos, para no parecer que busco fama y seguidores (prathiṣṭa).

Me pongo manos a la obra a publicar tu texto.

Saludos cordiales,
Kukaracāṇḍa Godāsa

Enlaces útiles

Páginas en este sitio, ordenadas por fecha de actualización:

  • Inicio, página principal e índice de contenidos de este sitio web Blupeados.
  • Abuso infantil, acerca del abuso sexual y violaciones de los niños en los gurukulas (escuelas Hare Krishna, creadas por Śrīla Prabhupāda); actualizado el 26/09/2004.
  • Antihistoricismo, la arqueología contra los mitos sobre Kṛṣṇa.
  • Ciencia, más refutaciones científicas sencillas a mitos hare krishna.
  • Falacias, algunos de los falaces argumentos de los devotos.
  • «Filosofía» horrible, algunas preguntas sin respuesta. Y algunas respuestas.
  • Un océano no puede estar hecho de leche real (esta página).

Si desea quejarse o dar su opinión acerca de estos temas, escriba un comentario al final de esta página, o escríbanos un mensaje privado a nuestra dirección de correo electrónico (email):
blupeados@hotmail.com

Esta página fue creada en mayo de 2019.