Blupeados Wiki

Más sobre Sri Padambuja

miércoles, 26 de octubre de 2011

La siguiente carta llegó a la redacción de El Tambor Rugiente después de que publicamos la nota «Otro guru a la lona». Proviene de un devoto de Argentina que nos relata, en primera persona, varias de las actividades del exsannyasi Bhakti Abhay Charan Swami (BACS), actual Sri Padambuja Das, posteriores a sus tropiezos en Costa Rica y de haberse mudado a Sudamérica.

por Jagadananda Das

¡Hare Krishna!

¡Todas las Glorias a Srila Prabhupada!

Con relación a Sri Padambuja, yo soy un «iniciado» por este personaje, quien es realmente perjudicial para quien se ponga en su camino. Mi historia con Abhay Charán viene de cuando él estaba en plena problemática con Iskcon. Lo conocí aquí en Buenos Aires, en casa de unos devotos que lo habían llevado a dar una charla y distribuir sus libros.

Ya le había escuchado una vez en el templo viejo del barrio de Villa Urquiza (en la ciudad de Buenos Aires), cuando aún no se habían destapado sus «pasatiempos trascendentales» con sus discípulas. Y debo reconocer que me cautivó su manera de predicar la conciencia de Krishna. Debo admitir que me fue muy «funcional» a mi sentir por entonces, ya que yo estaba realmente cansado de los «imitadores» de los gurus del norte en Iskcon, con sus modismos idénticos, sus palabras, todo de la misma manera, y como una sola unidad. Ninguno me sorprendía con algo personal o nuevo. Todo era una gran repetición e imitación de algún guru estadounidense.

Bien, esa vez en casa de un devoto amigo le escuché por primera vez fuera de Iskcon (aunque no hace demasiado tiempo dio una charla en el nuevo templo de Buenos Aires, de la mano de su «enemigo» Gunagrahi Maharaja). Ese día en casa del devoto amigo, su charla fue realmente exquisita. Hoy tomo conciencia de que Krishna aparece en tantas diferentes formas en los discursos, y nadie puede decir con certeza cuándo o cuál es el mejor para uno. Solo Krishna lo sabe.

Pues, ese día sentí un acercamiento muy fuerte hacia la conciencia de Krishna, más allá de haberla conocido en el año 1975 aquí en mi país y haber sido un aspirante a devoto desde entonces. Esa vez fue cuando verdaderamente sentí que debía ajustar muchas cosas en mi vida con respecto a una vida vaishnava genuina y pura. De allí nació una especie de amistad con Abhay Charán.

Estuvo él en dos oportunidades alojado en mi hogar por bastante tiempo mientras estaba en Argentina, pues con otros devotos de una localidad de la provincia de Buenos Aires había tenido problemas también, y estos fueron a pedir refugio a Gunagrahi Maharaja. Este, como de costumbre, no tuvo reparos en destrozar lo más que pudo a Bhakti Abhay Charán.

Abhay luego se casó y se mudó a Uruguay. Viajé a Montevideo a verlo y allí ambos sentimos la necesidad de que yo tomara la iniciación. Tengo la ceremonia filmada por mi esposa, gracias a Dios, ya que luego Bhakti Abhay Charán Swami trató por todos los medios de desmentirlo. Pero sigamos. Este acontecimiento fue para mí muy trascendental, pues desde el año 1975 yo no había querido iniciarme con nadie de Iskcon, y terminé iniciándome en el año 2008 con Bhakti Abhay Charán Swami.

No puedo dejar de reir por los juegos y las cosas que nos pone Krishna delante como aprendizaje. Bien, cuando me tuve que regresar a Buenos Aires, Bhakti Abhay Charán Swami me pidió encarecidamente que no dijera absolutamente nada a nadie, ni a mis amigos.

Fue entonces que comencé a sentir que no había sido nada bueno tomar iniciación de este guru. Yo lo había considerado en lo personal un guru, a pesar de sus caídas anteriores, pues me había vendido una imagen muy psicopática, la cual «compré», lamentablemente para mí.

Así es que al discutir un poco sobre la cuestión de mentir o no mentir, decidí callar y regresar a mi país, meditando sobre qué hacer y poniendo todo en manos de Krishna. La cosa es que además Bhakti Abhay Charán Swami me había pedido que le mintiera a Gunagrahi si este se enteraba de lo acontecido. También me dijo que más adelante yo lo entendería todo (como si yo, a mi edad, fuese un idiota).

Muy bien, al encontrarme con Gunagrahi en el templo de Buenos Aires, este me preguntó que si había visto a Abhay, y le dije que sí. Allí mismo me cuestionó que si había tenido una ceremonia de fuego, pues él sabía que Bhakti Abhay Charán Swami había iniciado a otras personas más. Le respondí que había tomado iniciación, y que en verdad no me arrepentía de haberlo realizado, excepto que me arrepentía sobre quién era mi guru.

La cosa es que posteriormente me hicieron un par de interrogatorios al estilo de la Gestapo. Fueron en el templo, a cargo de Gunagrahi, quien a su vez le relataba a sus superiores lo que consideraba conveniente. Esto continuó así hasta que me cansé y le dije a Gunagrahi que dirimieran sus problemas entre ellos, y que yo era un devoto cualquiera y no un burócrata de Iskcon o de otra math.

Le aclaré a Gunagrahi que me importaba poco si para Iskcon valía o no mi iniciación, pues Gunagrahi deseaba me que yo me reiniciara con Jayapataka Swami en breve. Por supuesto me negué a esto, porque sentí que solo empeoraría mi situación. Era obvio que no haría semejante idiotez: con una me bastaba.

La cosa es que este sujeto, Sri Padambuja, es un gran psicópata. Primero él trató por todos los medios de decir que yo estaba mintiendo con lo de la iniciación, y que él no tenía idea de nada. Luego cambió la historia y empezó a decir que me había visto tan desanimado en conciencia de Krishna que creyó que dándome iniciación me estaba metiendo un empujoncito para arriba. Después, cuando Gunagrahi y todos los líderes se le tiraron encima, volvió a pedir disculpas.

Bhakti Abhay Charán Swami siempre especula con volver a ser un líder, aunque al mismo tiempo siente un profundo odio por sus hermanos espirituales, y despotrica duramente en contra de ellos durante sus charlas fuera de Iskcon. Sus charlas se basan en el desencanto que todos tenemos de Iskcon y de sus gurus, aunque desde luego él omite decir que fue uno de esos gurus que perjudicaron a sus discípulos.

Soy una persona de 51 años, tengo dos hijas grandes ya, y una pareja maravillosa. Además soy humildemente un artista, ya que soy actor en los medios de mi país y además músico. A mi edad ya comprendí que la conciencia de Krishna es algo que uno debe accionar en su vida diaria, en su intimidad y en su exterior.

Uno puede decirse guru, vestir de renuncia y del color que se desee, psicopatear a los demás metiendo miedos con las famosas «ofensas» y demás. La cosa es simple: ¿cómo eres en tu vida diaria? ¿Hay Krishna en ella?


Epílogo: reflexiones de Jagadananda

Bien, solo deseaba informar un poco más sobre este personaje nefasto y de su interior negro, quien en realidad nunca se preocupó por sus dependientes tanto vaisnavas como familiares. Este señor se jacta de ser un conferencista espiritual hoy en Montevideo (Uruguay), pero solo es un vividor y un mantenido.

Abhay Charán sigue siendo una gran estafa espiritual, y por lo tanto hay que continuar denunciando sus fechorías. Sigue yendo y viniendo de Iskcon de manera clandestina, apañado por Gunagrahi Swami, quien es otro caso de locura vaishnava.

Quizás estos dos personajes se junten en algún momento ―si no es que ya lo hicieron― para jugar unos dinerillos en el casino, y salir de juerga con un par de mujeres que traiga don Abhay Charán. Jajaja.

Notas rugientes

por Radha Krishna Das (uno de los creadores del sitio El Tambor Rugiente).

1

El apego por tener fama y seguidores es tal que incluso alguien con los antecedentes de Bhakti Abhay Charán Swami (Sri Padambuja Das) va a luchar por tener esa fama y seguidores. Implica una actitud narcisista que no considera cómo va a afectar o herir a los demás. Para este tipo de personas, lo único importante son ellos mismos.

2

Aunque el caso de Sri Padambuja es muy evidente por tratarse de una persona que abiertamente cometió faltas muy graves, hay muchos otros casos de líderes de Iskcon que tienen gran apego por la fama y los seguidores. Aunque externamente no estén «caídos», los vicios que los acompañan se pueden ver con toda facilidad.

3

El negocio de los discípulos es muy rentable y satisfactorio para quienes se encuentran inmersos en ese business. Los discípulos y los candidatos a iniciación son una mercancía destinada al lucro personal. Por desgracia, esa se ha vuelto la norma dentro de Iskcon. El guru es el dueño de una franquicia que le otorga la GBC, y debe explotarla para su beneficio y como protección para su vejez. Si la explota bien, tendrá un futuro seguro y confortable. Si se equivoca, será un guru pobre y un pobre guru, o quizá incluso pierda su franquicia.

4

Por tal motivo, muchos miembros viejos de Iskcon andan buscando la tan codiciada franquicia de guru, pues les resolverá potencialmente todos sus problemas.

5

¿Te interesa ser una ficha de baja denominación dentro de todo este juego?

Comentarios

Phalgu guru

Haripadre dijo... (el 26 de octubre de 2011) 

No todo lo que brilla es oro, pero una cosa es saberlo y otra es experimentarlo. En la historia de este devoto acerca del phalgu guru ex-BACS (Bhakti Abhay Charan Swami) y ahí te BASC esa perla, actual Sí Padambruja [Sri Padambuja], es claro que si no tenemos sentido común y hasta un poco de malicia nos dejaremos llevar por las fintas que suelen emplear patanes como el Enano Perverso del Perú, Guru Pashanga [Guru Prasad Swami], Gunagranuja [Gunagrahi Swami], y el Osito Hitleriano Paramahitler [Paramadwaiti Swami].

Muchas veces el sukriti no se manifiesta como quisiéramos y por lo tanto caemos en manos de impostores disfrazados de santos, historias que no terminan de acabar. Ahora bien, si Jagadananda ya sabía de los entuertos de este franquiciante (que así se le dice a quien compra una franquicia), ¿cómo es que va y se mete con él? Guerra avisada no mata soldado, y si lo mata es por descuidado.

Asumo mi honesta estupidez

Jagadananda Dasa dijo... (el 27 de octubre de 2011) 

¡Hare Krishna!

Haripadre:

¿Qué puedo contestarte más que tienes razón? Quizás observándolo hoy, pasado ya bastante tiempo, las caídas «amorosas» de Sri Padambuja lo hacían verse para mí gusto por entonces, más HUMANO que los otros cínicos gurus amigotes... Sentí haberme brindado por completo a Sri Padambuja, le abrí las puertas de mi hogar, y te digo más: la primera vez que vino a la Argentina luego de sus problemitas de amoríos, me dejó plantado en el aeropuerto de Ezeiza. Cuando lo llamé para ver que sucedía que no estaba, me enteré ahí de que se había ido con los devotos de Iskcon, que también (misteriosamente) lo habían ido a buscar, y ya estaba en el apartamento de Gunagrahi Maharaja, a una cuadra del templo viejo de Iskcon en el barrio de Villa Urquiza (en la ciudad de Buenos Aires). Así que fíjate Prabhu, te doy aún más letra, jajajá. Tienes muchísima razón, Prabhu, muchísima, pero bien: soy humano, recontraimperfecto, y Sri Padambuja ha sido y es un gran estafador espiritual. Cuando estuvo en mi hogar yo creí haber desarrollado una relación honesta y profunda, hoy puedo decir que yo fui sincero y honesto. Él no: él siempre busca ver cómo puede sacar ventaja del otro... Y esto hoy sí puedo verlo, pero antes no, Prabhú. De lo contrario todo hubiera sido más sencillo para mí. En fin, solo debo contestarte que lo que apuntas es correcto, Prabhu, y asumo mi estupidez y me nutro de ella como enseñanza final.

Cómo superar a un guru falso

Mahajana dijo... (el 27 de octubre de 2011) 

Todas las glorias a Srila Prabhupada. Es terrible la situación de muchos devotos que fueron discípulos de Sri Padambuja. Yo tuve oportunidad de asociarme con él durante 25 largos años, en Costa Rica. Lo único que se me ocurre pensar es que su mal carácter se debía a la lujuria reprimida que poseía. Y no es que se le tenga que disculpar, pero ahora puedo ver la terrible situación en la que —por su culpa— se han sumido algunos de sus discípulos.

Uno de los clásicos ejemplos es un buen discípulo llamado Charudesna (quien primero había sido iniciado por Panchadravida Swami —ahora Janardana Swami—), y a quien luego el susodicho Bhakti Abhay Charán Swami lo reinició y le dio el nombre de Yaduvara Das. Hoy por hoy, este devoto —que sirvió a nuestro Srila Prabhupada durante 35 largos años— es un fanático evangélico. Menos mal que al predicar su cristianismo utiliza citas del Bhagavad-gita, y sigue siendo vegetariano. Otro es Pradyumna Prabhu, otro militante de más de 25 años: está confundido, no sabe si ser católico o cristiano evangélico.

El mejor consejo que puedo dar al devoto afectado por Bhakti Abhay Charán Swami (Sri Padambuja Das) es el siguiente: 1) apégate a nuestro Srila Prabhupada total y absolutamente; 2) lee a diario los libros de Srila Prabhupada; 3) hazte un pequeño altar en tu casa; 4) ofrece tus alimentos a Krishna; 5) sigue los cuatro principios estrictamente; 6) canta rondas a diario; 7) no comas granos los días de ekádasi; 8) visita un templo asociándote con buenos devotos; 9) colabora llevando un poco de bhoga al templo; 10) mantén tu fe en Krsna y en Srila Prabhupada sin desviarte ni un milímetro.

Hare Krishna.

Sri Padambuja no siempre fue una basura

Mahajana dijo... (el 28 de octubre de 2011) 

Por lo general todos los devotos que de alguna u otra manera se han caído por causa de una u otra circunstancia quedan como marcados por un estigma y difícilmente pueden borrar ese sello indeleble de su mal comportamiento. Yo tengo muy buenos recuerdos de Sri Padambuja Das (alias Bhakti Abhay Charán Swami). Tuve la oportunidad de participar cuando él abrió el templo de Costa Rica. Y aunque su carácter era terrible, debo decir con toda seguridad que era un devotazo y que con su prédica hizo excelentes devotos. Lamentablemente con sus malas acciones hizo caer todo un reinado.

Hoy por hoy las cosas en la finca de Costa Rica no marchan nada bien, pues todos los devotos que viven en la finca han dejado prácticamente de ser devotos. Mientras estuvo Sri Padambuja nunca la finca se vio privada de luz ni de agua, las Deidades eran muy bien atendidas (hoy apenas comen) y una finca que otrora tuvo vacas, caballos y sembradíos de toda clase está prácticamente abandonada. Se espera que en un futuro mejoren las cosas y se pueda dar un «levantamiento» espiritual, aunque yo lo veo muy difícil debido a que los poquitos devotos que quedan no aceptan a nadie como líder. Cuando Prabhu Harinamananda (de Panamá) llegó para liderar se vislumbraba un futuro promisorio, pero al final las cosas quedaron en nada. Y no deseo referirme más a Prabhu Harinamananda porque creo que él es un devoto muy sincero, y el punto es que aunque él hubiera podido hacer algo por la finca, no tuvo la colaboración de los devotos. Enumerar sus errores sería una tontería ya que en el plano administrativo cuando alguien se presenta como líder todos tenemos la costumbre de señalarle sus errores, debido a que estamos viendo las cosas desde afuera. Y claro está, si las cosas se hicieran como las indicó nuestro Srila Prabhupada, las cosas serían diferentes.

Kesava Swami es el mismo tipo de sinvergüenza

Mahajana dijo... (el 29 de octubre de 2011) 

Esto mismo que ocurre con Sri Padambuja es lo que ocurre con el sinvergüenza ladrón llamado Késava Swami. La diferencia es que Késava ha hecho las mismas cosas pero de manera más solapada (o más bien tuvo la fortuna de que nunca una discípula denunciara sus actividades sexuales): hizo todo más a escondidas o de una manera «inteligentemente gansterística». ¡Dios mío, cómo estoy escribiendo!

Hay una pregunta que dejo en consideración para todos los lectores de esta columna. ¿Cuánto tiempo debe pasar para reformarse un swami o devoto líder que haya hecho fechorías? ¿Es posible que se le vuelva a aceptar como líder?

Los discípulos sankirtaneros de Sri Padambuja

Mahajana dijo... (el 29 de octubre de 2011) 

Yo recuerdo que Sri Padambuja era apegadísimo a nuestro Srila Prabhupada. Es más, debo confesar que el apego que hoy siento por nuestro Srila Prabhupada se lo debo en buena parte a Sri Padambuja debido a que él intituyó en el templo un principio más (aparte de los cuatro principios regulativos) que rezaba: «Estudiar los libros de Srila Prabhupada un mínimo de dos horas diarias».

Los discípulos de Sri Padambuja eran devotos de primera clase y a mí me consta, eran sankirtaneros buenísimos, y recuerdo que cada semana salíamos por las calles de San José de Costa Rica cantando el santo nombre, detalle que antes que Sri Padambuja llegara a Costa Rica nunca se había dado. Igualmente Sri Padambuja instituyó el programa de namahata, algo que nunca se había dado por estas tierras.

En fin, aunque no avalo las cochinadas que cometió Sri Padambuja, puedo enumerarles una serie de buenas cosas que hizo en Costa Rica, a partir de las cuales deduzco que alguna vez fue sincero. Yo no sé cómo lo hizo, pero este hombre no poseía gran cantidad de dinero en sus arcas, yo me enteraba porque él mismo me comentaba que las grandes sumas de dinero que le daban como donaciones algunos devotos millonarios de Europa, él las invertía en la finca o en la publicación de sus libros.

Hay que analizar muy bien la situación de los sinvergüenzas y averiguar si sus sinvergüenzadas las hicieron por una simple caída o las mantuvieron en el tiempo sin pretender abandonar su posición y prestigio.

Pregunta: ¿se conoce que algún devoto líder después de cometer fechorías se haya reformado? Porque también existen no solo los ladrones de laksmi, y abusadores de hijas-discípulas, tambien existen los que han violado niños en el gurukula o han abusado de menores de edad, etc. Les dejo esta inquietud para saber si alguien puede responder a mis preguntas.

Una vida haciendo daño sin remordimiento

Mahajana dijo... (el 30 de octubre de 2011) 

El nombre karmi de Sri Padambuja es Ángel Pérez Franco, y en la actualidad es un viejo de 72 años y está casado con una devota muy joven, cerca de 50 años menor que él. En 2011 vive cerca de Punta del Este (en la costa de Uruguay) y tiene una niña de 6 o 7 añitos. De vez en cuando me escribe, y lo último que me ha contado es que está muy enfermo debido a su problema en la columna vertebral. Dicho problema lo adquirió debido a cargar mucho peso cada vez que venía de la India trayendo artículos varios para levantar el programa de Costa Rica, eso me consta.

Fue operado en Costa Rica pero la operación no le quedó muy bien y casi queda en silla de ruedas. Luego se hizo una operación en España donde lo «repararon» bastante mejor. La cuestión es que las actividades matrimoniales y los años ya le están «pasando la factura» antes de tiempo.

Se dedica a dar charlas «motivacionales» empleando la psicología de los libros que ha escrito, los cuales emplea como libros de texto. Creo que vive una vida sin complejos ni remordimiento.

En una conversación que sostuve con él hace algun tiempo le indiqué que debería pedir perdón a cada uno de sus exdiscípulos, un 90% de los cuales están totalmente apartados de la consciencia de Krishna. Él en cambio se asocia con algunos de ellos ―con los que siguen siendo devotos― como si siguiera siendo su guru, a través de Facebook. Creo que no siente ningún remordimiento, o por lo menos no lo expresa.

Todas las glorias a Srila Prabhupada.

Notas


Escríbanos

Si desea quejarse o dar su opinión acerca de este sitio, comente algo al final de esta misma página o bien envíenos un email al siguiente correo electrónico:
blupeados@hotmail.com

Índice del sitio Blupeados