«La astrología desenmascarada por James Randi. El mago canadiense desmonta uno de los más viejos engaños: la astrología», artículo en español publicado el 16 de abril de 2012 en el sitio web Mitos y Timos (Buenos Aires).
Aún en nuestros días, hay personas que siguen buscando las respuestas a su futuro en las «artes adivinatorias». Estas disciplinas, que se practican casi en todos los países del mundo, son llevadas a cabo por personas que dicen poseer un conocimiento superior, que está más allá de la ciencia. Dicen, además, que son capaces de interpretar los destinos de las personas. A través de consultas personales o a distancia, profetizan el futuro de aquellos que así se lo requieran. Casi siempre apoyan su trabajo en algún sortilegio tal como la cartomancia, la astrología, el tarot, las runas, la lectura de la borra de café, la quiromancia (lectura de las líneas de las manos), etc., que parecen dotar al vidente de mayor autoridad. El límite legal entre la libertad de creencia y el engaño se vuelve difuso. Son muchas las ocasiones en las que estas pitonisas modernas, jugando con la credulidad de las personas, han cometido estafas de importancia. Mientras que algunas, como la astrología o la numerología, puedan tener un parecido superficial con la ciencia, o intenten disfrazarse de ciencia, el consenso científico considera que las artes adivinatorias no son más que supersticiones y creencias pseudocientíficas.
En el siguiente video, James Randi hace una demostración de cómo funcionan estos engaños poniendo como ejemplo a la astrología, pero el mecanismo es el mismo para cualquier otra «mancia». Después de ver el video, uno puede comprender cómo es que estas disciplinas, creadas hace varios siglos, siguen engañando a tanta gente aún hoy en día.
El video es ideal para mostrárselo a esa tía que se compra todos los libros del astrólogo argentino Horangel (n. 1927), o para aquella vecina que tiene por ídola a Ludovica Squirru (experta argentina en astrología china), o ese amigo que entierra las moneditas de Hugo Bonito (Rosario, 1954-2016) cada luna llena... Seguramente no dejarán de creer, pero al menos les sembrará alguna duda.
El artículo tiene un enlace a un video en inglés publicado en YouTube, pero los subtítulos están muy borrosos, así que se puede visitar el mismo video más nítido aquí.