Blupeados Wiki

El nombre de este sitio (Blupeados)

ISKCON es el acrónimo de la International Society for Krishna Consciousness, o Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna. Fue fundada en 1966 por Śrīla Prabhupāda (1896-1977). Prabhupāda acuñó el término blooped (/blúpt/) para referirse a las personas que se alejaban de la secta. Se trata de un juego de palabras entre bloop (/blúp/, ‘error’ en inglés) y el ruido que hace una piedra al caer en el barro: «¡Blup!» (en inglés bloop, /blúp/).

Quiénes somos

Somos personas que vivíamos dentro de la secta Hare Krishna en distintos lugares del mundo y que de una manera u otra conseguimos salir y empezar de nuevo. No representamos a todos los escapados de la secta. Nuestro interés no es el de formar otro grupo. La idea de este sitio es que cualquier persona (devota o no devota) pueda visitarlo, lea estas cartas y ensayos, y si quiere participe contándonos sus ideas o alguna experiencia. Y que vuelva a visitarnos para investigar los nuevos temas que regularmente aportaremos.

En este sitio se habla solo de los devotos que se escaparon de la secta ISKCON. Tenemos presente que hay Hare Krishnas que pertenecen a otros grupos que no son Iskcon (aunque en las cartas que recibimos también hay quejas acerca de esos otros grupos Hare Krishna, lo que demuestra que la naturaleza humana también está presente allí). Nuestra opinión difiere bastante de la de los seguidores de Śrīla Prabhupāda, quienes probablemente se sientan ofendidos por la manera en que se lo trata en estas páginas.

Las personas que hacemos esta página empezamos intercambiando e-mails (en el año 2000), pero al ampliarse los temas, las preguntas y las respuestas se nos ocurrió que podíamos hacer un sitio propio. Lo concretamos en 2001. Para que este sitio estuviera realmente como nos gustaría tendríamos que tener muchísimo más tiempo para escribir.

Cambio de sitio

Teníamos estas páginas alojadas en un sitio español (Humano.ya.com) con este mismo nombre: Blupeados. Pero en agosto de 2008 dejaron de funcionar las páginas gratuitas alojadas en ese servidor. Así que nos mudamos a Google Sites. En 2017 nos dimos cuenta de que el código que se utilizaba en Google Sites es muy complicado (es aburridísimo agregar enlaces hacia otros sitios web), y es muy complejo agregar páginas nuevas al sitio, y cuantas más páginas hiciéramos más farragoso se haría todo. Entonces trajimos nuestras páginas a este sitio Wikia, que utiliza el mismo código que Wikipedia.

Escríbanos

Si desea quejarse o dar su opinión acerca de este sitio, envíenos un e-mail a blupeados@hotmail.com, o bien comente algo al final de esta misma página.

Índice del sitio Blupeados